Desde el Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, continuamos con el ciclo de acciones formativas en torno a las aceitunas de mesa denominado “Aloreña 360º”, donde se llevará a cabo formación relacionada con las diferentes materias que las rodean, como son olivar, industria y análisis sensorial.

Esta segunda sesión, que se llevará a cabo, de forma presencial, en la sede del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, C/Caña, s/n – Cerralba, Pizarra (Málaga), estará centrada en el cultivo del olivar, el manejo del suelo y sus posibilidades en ecológico, así como el relevo generacional en el mismo, siendo el programa de esta sesión el siguiente:

17:00h. Introducción al manejo del olivar en producción ecológica. Dª. Lidia Chica, Delegada CAAE Granada-Málaga.

18:00h. Relevo generacional en el olivar. D. Francisco Casero, Presidente Fundación Savia.

19:00h. Cubiertas vegetales en agricultura de conservación. D. Manuel Gómez, Responsable Técnico de Proyectos AEAC Suelos Vivos.

 

Para una mejor organización de la jornada, se recomienda la inscripción a través del formulario https://forms.gle/JRHWGWV4vzc8QhvVA, del teléfono 646 878 644 o del mail info@alorenademalaga.com, indicando nombre y apellidos de la persona interesada en asistir.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto “Aloreña 360º”, el cual se realiza con la subvención otorgada por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), mediante la Orden de 23 de noviembre de 2017, aprobó las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.