La DOP Aceituna Aloreña de Málaga retoma este concurso, que tiene como objeto la creación de tapas con la Aloreña de Málaga como ingrediente con presencia propia, donde también se valorará la creatividad y originalidad de la receta, dificultad de la misma o el empleo de productos amparados por la marca “Sabor a Málaga”.

Este concurso que alcanza su cuarta edición, estará abierto del 25 de abril al 13 de mayo, y en el que se establecerá una única modalidad con todas las personas interesadas, pudiendo presentar una propuesta de tapa, bien sea caliente o fría, dulce o salada, donde será obligatorio emplear cualquiera de los tres estilos de elaboración que ampara esta denominación de origen: Verde Fresca, Tradicional o Curada.

Se establecen diversos premios, siendo el primer premio material de cocina valorado en 400€, el segundo premio un juego cuchillos valorado en 200 € y el tercer premio, un lote de productos Sabor a Málaga. Además, las dos elaboraciones calificadas como primera y segunda, también podrán asistir a una feria de alimentación con la DOP Aloreña de Málaga para realizar un showcooking con esta aceituna. Por otro lado, con las 10 recetas finalistas se editará un recetario.

También se establecerá un premio especial a la escuela de hostelería más participativa, consistente en aceitunas Aloreñas de Málaga para un curso escolar y un lote de libros especializados. Igualmente se ofrecerá a los profesores de las escuelas participantes, la posibilidad de conocer el proceso de recogida y transformación de esta aceituna de primera mano, visitando olivar e industria, que incluye un menú degustación.

Esta acción promocional cuenta con la subvención de la Diputación de Málaga y Sabor a Málaga.

A continuación se exponen las bases del concurso:

  1. INTRODUCCIÓN

La Aceituna Aloreña de Málaga es uno de los productos típicos de relevancia dentro de la industria agroalimentaria malagueña. La condimentación de este tipo de aceitunas es característica de su zona de producción que, junto a su modo de elaboración, transmitido de generación en generación, convierten a la Aceituna Aloreña de Málaga en un producto tradicional, característico y diferenciado del resto de las aceitunas de mesa.

Se trata de una aceituna partida, endulzada en salmuera mediante fermentación natural y aliñada con una mezcla de plantas aromáticas propias de la comarca natural del Valle del Guadalhorce (Valle del Guadalhorce y Sierra de las Nieves), como el tomillo o el hinojo entre otras.

La zona de producción se encuentra situada al suroeste de la provincia de Málaga, en la Comarca Natural del Guadalhorce, que se abre a un valle custodiado por un conjunto montañoso peculiar como la Sierra de las Nieves y el Desfiladero de los Gaitanes, quedando solo abierto por la desembocadura del río Guadalhorce. Esto da lugar a un microclima muy singular que permite el desarrollo de una gran variedad de cultivos.

La variedad de Aceituna Aloreña de Málaga es autóctona de esta comarca, donde la benignidad del clima y las características de la zona le otorgan sus características organolépticas y nutricionales específicas, que la han puesto en un lugar privilegiado entre las aceitunas de mesa, convirtiéndose en la primera con Denominación de Origen Protegida a nivel nacional.

Según el grado de maduración nos encontraremos con tres tipos de Aceitunas Aloreñas de Málaga, con unas características muy especiales y diferenciadas:

          Aceituna Aloreña de Málaga “Verde fresca”: Posee un color verde claro, y un olor afrutado y a hierba fresca, nos habla directamente del fruto del olivo. Su textura, de lo más crujiente, deja en el paladar un sabor intenso a aceituna recién cogida con un leve picor.

          Aceituna al Estilo “Tradicional”: El tiempo madura esta aceituna dándole nuevos significados a su olor y su sabor. Un color entre verde y amarillo pajizo esconde un tipo de aceituna con sabor afrutado y en el que las especias aparecen en todo su esplendor otorgándole un sabor muy característico. Su textura, sigue siendo crujiente y su olor nos traslada a su zona de producción a través de sus aliños: tomillo, hinojo, ajo y pimiento.

          Aceituna “Curada”: El tiempo se consolida en la Aloreña dando como resultado una aceituna curada, con olor a fruta madura y con gran presencia de los aliños. Su sabor, propio de un producto de calidad bañado por la sabiduría del tiempo, nos trae a la mente las plantas aromáticas a través de una textura crujiente que, tras permanecer en boca, nos sorprende con un leve sabor ácido.

Desde el Consejo Regulador de la Aceituna Aloreña de Málaga queremos convertir este encuentro culinario en un medio excelente para la difusión de tan valorado producto; pretendemos que sea un estímulo para que los/las restauradores/as creen tapas en los que esté presente Aceituna Aloreña de Málaga, conscientes de que las inigualables características organolépticas las hacen muy versátiles para estructurarse en cualquier tipo de recetas.

 

  1. BASES

2.1. Introducción:

El objeto del IV CONCURSO DE COCINA “LA ALOREÑA EN LA TAPA” es la creación de tapas donde esté presente la Aceituna Aloreña de Málaga como ingrediente con presencia propia, no como acompañante de la tapa.

2.2. Participantes:

  1. Podrán presentarse al IV CONCURSO DE COCINA “LA ALOREÑA EN LA TAPA” todas aquellas personas que lo deseen, aficionadas a la cocina, restauradores profesionales o estudiantes de escuelas de hostelería, ya sea a título individual, representando a sus escuelas o a restaurantes específicos, cualquiera que sea su edad o nacionalidad.
  2. Se establecerán una única modalidad, en la que se incluirán a todas las personas interesada en participar.
  3. Cada concursante podrá presentar una propuesta de tapa, caliente o fría, dulce o salada.
  4. Podrá optarse para la ejecución de la tapa por cualquiera de los estilos de elaboración de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga: Verdes Frescas, Tradicionales y Curadas.
  5. Cada concursante deberá presentar un dossier de preselección con la siguiente documentación:
  • Ficha de inscripción (ver anexo)
  • Receta pormenorizada, incluyendo los ingredientes (con las cantidades), la elaboración y, al menos, una foto de la elaboración.
  1. El dossier será presentado indistintamente:  6.1. Por correo ordinario en la dirección: C.R. D.O.P. Aceituna Aloreña de Málaga. IV concurso de Cocina “LA ALOREÑA EN LA TAPA”. C/ Caña, s/n – Cerralba. CP 29569 Pizarra (Málaga); 6.2. Por correo electrónico: promocion@alorenademalaga.com, indicando en el asunto: “IV Concurso La Aloreña en la Tapa”; 6.3. Mediante formulario publicado en la página web www.alorenademalaga.com y en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram, con la dirección https://forms.gle/9qfcgroVaB89GCf3A
  2. El plazo para la entrega de dossiers es desde el lunes 25 de abril al viernes 13 de mayo. Cualquier dossier que llegue fuera de este plazo, queda rechazado.
  3. No podrá ser presentada ninguna elaboración premiada en cualquier otro concurso gastronómico.

 

  1. SELECCIÓN DE FINALISTAS

Las solicitudes presentadas dentro del plazo establecido (indicado en el apartado anterior) se someterán al criterio de un jurado designado a tal efecto por la organización, que realizará una selección previa de los dosieres de modo que el número máximo de finalistas será de diez.

Las personas candidatas seleccionadas para la final serán informadas lo antes posible (como máximo el 20 de mayo) por teléfono o correo electrónico, siendo las decisiones del jurado de preselección inapelables.

 

  1. LA FINAL

Fecha de la final: 31 de mayo de 2022 (la organización se reserva el derecho a modificar dicha fecha por causas ajenas a la misma).

Lugar de realización de la final: en la provincia de Málaga, por definir.

Las personas concursantes seleccionadas deberán elaborar las tapas teniendo en cuenta que:

  • Tendrá a su disposición los utensilios habituales que se encuentran en restaurantes y/o escuelas de hostelería.
  • La tapa será en su totalidad elaborada in situ el día de la final, salvo en caso de preparaciones que supere los 90 minutos, en cuyo caso, será consultado con la organización para su elaboración con anterioridad al día de la final.
  • Podrán llevar una persona que sirva de ayudante para la elaboración de la tapa el día de la final.
  • Los ingredientes deberán ser aportados por el concursante, a excepción de las aceitunas aloreñas, que serán aportadas por la organización para el día de la final.
  • El concursante deberá elaborar y presentar 6 tapas, una para cada uno de los cinco miembros del jurado y una sexta para exposición fotográfica.

Desarrollo de la Final del Concurso:

  • Se realizará en horario de mañana, previsiblemente de 9:00 a 13:00 horas.
  • Se realizará un sorteo para otorgar el orden de entrada de los concursantes finalistas a las cocinas.
  • El tiempo máximo de elaboración es de 90 minutos.
  • Tras finalizar el concurso y la puntuación por parte del jurado, se comunicará el veredicto con los tres premios.
  • Una vez hecha la presentación por el presidente del Jurado, los premiados podrán exponer brevemente (cinco minutos) su obra y el sentido que han querido darle a su trabajo, las dificultades de la tapa elaborada, las cualidades organolépticas que se pueden encontrar, su maridaje, etc.
  • El acto de entrega de premios se realizará al finalizar el veredicto del jurado.

 

  1. CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado designado para la preselección de las personas candidatas, así como de la persona ganadora en la final, tendrá en consideración los siguientes criterios:

  • Para la preselección de las personas finalistas:
  • Calidad en la presentación del dossier.
  • Creatividad y originalidad de la receta.
  • Dificultad de la receta.
  • Empleo de productos “Sabor a Málaga”.
  • Para la Final
  • En cocina:
    • Destreza
    • Organización
    • Técnicas empleadas
  • En el plato:
    • Presentación final (emplatado).
    • Texturas, olores y sabores.
    • Creatividad y originalidad de la elaboración.

 

  1. PREMIOS

En esta edición el jurado estará compuesto por reconocidos profesionales del sector, críticos gastronómicos y representantes del Consejo Regulador de la DOP, que otorgarán los siguientes premios:

– Primer premio: 400 euros en material de cocina + asistencia a una feria de alimentación con la DOP Aloreña de Málaga para realizar un showcooking con esta aceituna (se incluye desplazamiento y alojamiento a la feria en caso necesario).

– Segundo premio: Un juego cuchillos valorado en 200 euros + asistencia a una feria de alimentación con la DOP Aloreña de Málaga para realizar un showcooking con esta aceituna (se incluye desplazamiento y alojamiento a la feria en caso necesario).

– Tercer premio: Un lote de productos “Sabor a Málaga”.

– Premio especial a la escuela más participativa: aceitunas Aloreñas de Málaga para un curso escolar y un lote de libros especializados.

Otros premios: para aumentar el conocimiento del profesorado de las escuelas de hostelería participantes sobre las aceitunas Aloreñas de Málaga, se premiará a las mismas con la siguiente actividad a realizar en un único día en el mes de octubre de 2022:

  • Visita a un olivar, donde se observará cómo se lleva a cabo la recogida de las aceitunas Aloreñas de Málaga.
  • Visita a una industria, donde se observará cómo se clasifican y transforman.
  • Menú degustación elaborado con aceitunas Aloreñas de Málaga.

En esta actividad podrá participar el profesorado de las escuelas de hostelería participantes en este concurso, siendo un máximo de dos personas por cada escuela.

El desplazamiento del profesorado hasta el lugar de la actividad, correrá por cuenta de dicho profesorado.

– Finalistas. Las personas finalistas recibirán un diploma acreditativo.

– Difusión. Las recetas finalistas junto con el nombre de la persona que la ha creado, serán convenientemente publicadas en un recetario, dándose por tanto difusión del mismo e igualmente se emplearán los diferentes medios que posee este Consejo Regulador, procurando su mayor difusión.

 

  1. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de  CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ACEITUNA ALOREÑA DE MÁLAGA, con CIF  V93033546, dirección postal: C/ Caña, s/n 29569 Cerralba-Pizarra MALAGA, teléfono: 646878644, con el fin de informar y gestionar de las actividades, servicios, registros y productos que le hemos ofrecido y los solicitados y contratados, así como para informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades. Los datos proporcionados se conservan siempre que se mantenga la relación que la origino, su finalidad, y no nos solicite la supresión de los mismos. Así mismo, se guardan los previstos por la legislación para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Sus datos los comunicaremos a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. Tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que de sus datos. Para ello puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante a la siguiente dirección: info@alorenademalaga.com Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de Protección de Datos en: https://www.alorenademalaga.com/politica-privacidad/

 

8.- FICHA DE INSCRIPCIÓN

Nombre: _________________________ Apellidos: __________________________

DNI // Pasaporte: _________________

Dirección: ___________________________________________________________

Población________________________ Provincia ___________________________

Teléfono/s: _____________________ // ___________________________________

Correo electrónico: ____________________________________________________

Nombre del plato: _____________________________________________________

 

En el caso de concursar por una escuela, restaurante o institución, indicar lo siguiente:

Nombre de la entidad: ___________________________________________

Dirección: _____________________________________________________

Población_______________________ Provincia ______________________

Teléfono/s: ___________________ // _______________________________

Correo electrónico: ______________________________________________

Acepto las bases del IV CONCURSO DE “LA ALOREÑA EN LA TAPA” y adjunto a esta ficha, que fecho y firmo, el dossier requerido con las fotos, ingredientes y elaboración de mi tapa, así como todos los argumentos que en defensa de la misma estime oportuno.

Los datos de carácter personal serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de  CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ACEITUNA ALOREÑA DE MÁLAGA, con CIF  V93033546, dirección postal: C/ Caña, s/n 29569 Cerralba-Pizarra MALAGA, teléfono: 646878644, con el fin de informar y gestionar de las actividades, servicios, registros y productos que le hemos ofrecido y los solicitados y contratados, así como para informar de las novedades que se vayan produciendo en los mismos, no siendo utilizados para otras finalidades. Los datos proporcionados se conservan siempre que se mantenga la relación que la origino, su finalidad, y no nos solicite la supresión de los mismos. Así mismo, se guardan los previstos por la legislación para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Sus datos los comunicaremos a nuestros encargados del tratamiento para dar cumplimiento a lo que nos ha solicitado, pero en ningún caso los cederemos a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. Tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que de sus datos. Para ello puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante a la siguiente dirección: info@alorenademalaga.com Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de Protección de Datos en: www.alorenademalaga.com/protecciondedatos

Doy el consentimiento al tratamiento de mis datos:       SÍ        NO

Firmado:

En_____________________, a _____ de ____________________ de 2022.