Desde el Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, continuamos con el ciclo de acciones formativas en torno a las aceitunas de mesa denominado “Aloreña 360º”, donde se llevará a cabo formación relacionada con las diferentes materias que las rodean, como son olivar, industria y análisis sensorial.

Esta tercer sesión, que se llevará a cabo, de forma presencial, en la sede del Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, C/Caña, s/n – Cerralba, Pizarra (Málaga), aunque también podrá seguirse online, y estará centrada en diferentes estrategias de marketing, como el posicionamiento web, las redes sociales y la internacionalización de las industrias, siendo el programa de esta sesión el siguiente:

17:00h. Las Redes Sociales como herramienta para posicionar una marca. Dª. Marian Velasco, Fundadora y Directora de Farmaove, Consultora de Marketing para el Sector Oleícola.
18:00h. El Amasadero, ejemplo de éxito online. D. Andrés Bonilla, Gerente El Amasadero.
19:00h. Iniciación a la internacionalización del sector de aceitunas. D. Iván Cortés, Técnico del departamento de Comercio exterior y Turismo de la Cámara de Comercio de Málaga.

Para una mejor organización de la jornada, se recomienda la inscripción a través del formulario https://forms.gle/9DEhCwWYkzu5s1Fc7 , del teléfono 646 878 644 o del mail info@alorenademalaga.com, indicando nombre y apellidos de la persona interesada en asistir.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto “Aloreña 360º”, el cual se realiza con la subvención otorgada por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), mediante la Orden de 23 de noviembre de 2017, aprobó las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.